La división de oncología, cirugía y radiología comprada del IUSA se origina a partir del antiguo grupo de investigación del mismo nombre, cuyo acrónimo conservamos, a raíz de varios proyectos de investigación que desarrollábamos en ese momento, entre los que se incluían proyectos específicos de oncología comparada, y nuestra incorporación a importantes proyectos dirigidos por destacados cirujanos de humana de los hospitales de Gran Canaria entre los que cabe citar al Dr Luís López Rivero, al Dr. Gerardo Garcés Martín o al Dr. José Juan Castellano Reyes.
La integración en el IUSA se realizó en el año 2012 y continuamos formando parte de dicha institución en la actualidad. En diciembre de 2018 clausuramos el servicio de oncología del Hospital Clínico Veterinario del cual éramos responsables y es en mayo del 2020 cuando retomamos nuestra actividad en oncología quirúrgica gracias al Proyecto G Pasch e iniciando esta nueva e ilusionante etapa.
Entre los proyectos realizados destacan los siguientes, en el ámbito oncológico:
«Evaluación de los efectos de las prostaglandinas sintéticas en la reducción de metástasis en perros y gatos con neoplasias malignas espontáneas«
«Evaluación del efecto de las neoplasias malignas y procesos inflamatorios sobre la función plaquetaria canina determinada mediante pfa-100″
«Investigación de fármacos experimentales de aplicación oncológica en pacientes caninos con tumores malignos espontáneos«
“Evaluación de los efectos de los inhibidores de receptores de la tirosín-kinasa en sarcomas caninos espontáneos de alto grado como modelo para su aplicación en pacientes humanos”
Además hemos realizado otros proyectos para la aplicación en medicina humana entre los que destacan:
«Multifunctional nanostructured titanium implant surfaces and biomechanical considerations of animal models used in tissue engineering of bone«
“Validación del uso de tuercas de bloqueo de tornillos en el tratamiento de fracturas óseas“
“Uso de tornillos bloqueados con tuercas de PEEK para acelerar la consolidación de las fracturas»
Desde el año 2004 hemos organizado el curso de formación ATLS (Advanced Trauma Life Support) del Colegio Americano de Cirujanos en colaboración con la Asociación Española de Cirujanos, con el objeto de entrenar médicos en la atención inicial del paciente politraumatizado, y a partir del año 2012 el prestigioso curso DSTC (Definitive Surgical Trauma Care), de la International Association for Trauma Surgery and Intensive Care también a través de la Asociación Española de Cirujanos para los que hemos contado con destacados expertos a nivel mundial y que han sido de gran utilidad para nuestra propia formación. Ambos cursos han sido desarrollados e impulsados por la inagotable ilusión del Dr. José Juan Ceballos Esparragón con objeto de formar a los médicos de distintas especialidades en el manejo del paciente traumatizado.